9 de cada 10 escaladores no avanzan por los mismos errores
¿Eres uno de ellos?
Dime si esto te resulta familiar
Estás estancado
Cuando empezaste a escalar todo era progreso, pero de un tiempo a esta parte no consigues mejorar por mucho tiempo y energía que le dediques
Quieres un entrenamiento para ti
Ya has entrenado, pero con las típicas tablas y recetas iguales para todos, y sabes hasta donde puedes llegar con eso. Te tomas la escalada en serio y quieres a un entrenador que también lo haga
Te lesionas a menudo
Te apasiona escalar y entrenar, pero cada dos por tres te haces daño, "tendinitis", dolores en los dedos, en los hombros y codos forman parte de tu vocabulario habitual
Te frustra no conseguir tus objetivos
Tienes un proyecto, sabes hacer todos los pasos, pero da igual cuantas veces lo intentas... siempre caes en el mismo sitio, no importa lo que hagas
Vas al roco a entrenar, pero no sabes cómo hacerlo
Has leído libros, te informas en youtube todo lo que puedes... lees blogs... y con tanta información no sabes ni por donde empezar para entrenar de forma efectiva y personalizada
Sé bien cómo te sientes porque yo también he estado ahí.
Me llamo Migue y estoy seguro de que mi historia se parece a la tuya. Llevo escalando algo más de una década… Me he pasado años en los que estaba estancado en el 7a-7b, escalaba con toda mi energía, me caía una y otra vez, iba al roco cuando podía y me exprimía hasta que no me quedaban fuerzas… Pero no avanzaba, y es más… siempre me dolía algo.
Leía, me documentaba, escuchaba podcast de entrenamiento, siempre buscando la fórmula que hacían otros que me pudiera funcionar a mi y sin embargo no obtenía resultados…
Hasta que un día dejé de probar suerte y contacté con un profesional del entrenamiento… Parece tan obvio que lo que a unos le funcionan no tiene por qué ser así con todos… y sin embargo tardé en experimentarlo por mi mismo. Con mi artrosis en la columna, con mis características, mi vida, yo era único, como tú. Por tanto un entrenamiento a mi medida era lo que me faltaba.
¿Te imaginas lo que sentí tras mis primeros ciclos de entrenamiento al irme de viaje de escalada? ¡Volaba! Era como un sueño, me estaba «dando aires» en cantos en los que antes apenas me quedaba… y disfrutando de poder elegir la vía que más me llamaba la atención y pelearla sin miedo a hacerme daño.
Ahora, después de formarme como entrenador con referentes como Pedro Bergua y Eva López, y dedicarme a compartir mi pasión por este modo de vida, el entrenamiento forma parte de mi día a día, y quiero que tú también experimentes el subidón de sentirte cada día más fuerte, más hábil… de sentir que cada día disfrutas más la escalada
Mi propósito
La escalada se ha convertido en una parte fundamental de mi vida.
Si me sigues, sabrás que no he tenido un camino fácil hasta aquí. Me he peleado con lesiones una y otra vez, he tenido que escuchar a médicos decirme que no haga deporte, que tenga cuidado con las cargas…
Y sin embargo escalar era mi pilar, mi motivación para levantarme, para trabajar, para encontrar una solución a mis problemas. Me encanta entender la escalada como una metáfora de la vida… En la roca te enfrentas al estrés, a las dificultades, a quebraderos de cabeza que si quieres superar te llevan a crecer, a ser ingenioso, a buscar soluciones creativas, a esforzarte.
La escalada me ha dado el rumbo para dejar atrás una vida que me hacía enfermar y embarcarme en esta apasionante aventura que me hace levantarme a tope de energía por la mañanas.
Mi propósito es conseguir que tú también rompas con tus límites, que mejores en la roca, que disfrutes más, que crezcas… porque sé que lo que mejoras como escalador lo haces también como persona. Me he propuesto aportarte todo el valor que pueda para que hagas de este deporte tu pasión y aprendas de él para mejorar no solo tu escalada… sino tu vida entera.
Entrenamiento bottom Up
Y desde Rock&Joy quiero acompañarte mientras consigues tus objetivos. Por eso pongo a tu disposición todo mi conocimiento y experiencia para guiarte en tu proceso, integrado en el método de entrenamiento basado en Estrategias Emergentes que se basa en los siguientes pilares:
Personalizado
La planificación es específica para ti, se adapta a tus objetivos, debilidades y circunstancias. Se focaliza en tus objetivos primarios de mejora para alcanzar rendimiento en esas áreas lo más rápido posible
Basado en la evidencia Científica
Los métodos de entrenamiento están estudiados y contrastados, con el respaldo del conocimiento obtenido de la investigación en entrenamiento específico de escalada y deportivo en general (que por cierto evoluciona cada día)
Eficiente y efectivo
Entrena lo que necesitas para avanzar, no más, no menos. Quiero que seas capaz de disfrutar del entrenamiento y también de tu escalada en roca. Sabemos que tu tiempo es preciado y queremos que lo inviertas con garantías
Flexible
Utilizo métodos de planificación emergentes. Esto quiere decir que me alejo de una planificación lineal pre marcada para que obtengas resultados en tus objetivos de mejora desde el primer día, y adaptando la planificación a tu vida y no al revés
Compromiso
Establezco un compromiso de trabajo y comunicación constante contigo. Necesito tu compromiso contigo y conmigo de adherencia al entrenamiento por un mínimo de 6 meses y feedback regular para que realmente funcione
¡Santiago en 4 meses encadena con soltura lo que era su máximo grado proyectado!
El entrenamiento Rock&Joy No es para ti si:
- Quieres una tabla de entrenamiento para seguir como una receta sin pensar
- No quieres tener una comunicación regular con tu entrenador
- No estás realmente comprometido con el entrenamiento
- Tu disponibilidad para entrenar es muy reducida
El entrenamiento Rock&Joy Es para ti si:
- Quieres llevar tu escalada al siguiente nivel
- Estás dispuesto a salir de tu zona de confort
- Tienes hambre por aprender nuevas herramientas y técnicas
- Quieres aprender a entrenar y a autogestionarte
- Estás comprometido con tu mejora
Miguel Sancho, tu entrenador
Soy Migue Sancho Sanz, entrenador, coach y guía de Escalada Deportiva y Boulder. Mi trabajo en el área de entrenamiento consiste en el asesoramiento, la planificación y la monitorización a distancia del entrenamiento de escaladores.
Empecé a escalar hace más de una década mientras estudiaba Ingeniería de Caminos y desde el primer día marcó mi vida. Durante un breve tiempo progresé sin muchas trabas, pero al poco tiempo me diagnosticaron artrosis de columna y mi avance en la escalada (y en otras muchas actividades) se vió muy entorpecido
Terminé la carrera y trabajé dirigiendo obras civiles durante cinco años, mientras progresaba como podía como escalador. Hasta que un día decidí hacer caso a la llamada de mi pasión y dar un vuelco a mi vida para dedicarme a la escalada en cuerpo y alma.
A raíz de todo esto, comencé a leer, investigar y formarme en entrenamiento en Escalada para lograr la máxima eficiencia y eficacia en los entrenamientos que prescribo con el objetivo de conseguir entender al máximo los procesos y factores de rendimiento que los componen, y adaptarlos a las limitaciones y necesidades de cada escalador. Superé mi máximo grado en todos los estilos de escalada, refinando la fuerza y la técnica al máximo, y adaptándolas a mis necesidades.
Me considero un fanático del entrenamiento y de la escalada como forma y estilo de vida, ya que esta me ha definido como soy ahora mismo.
Actualmente, además de ser el presentador del podcast de escalada líder de audiencia en castellano, he creado formaciones innovadoras en el terreno de la psicología de la escalada y el coaching integral para escaladores. Esto lo compagino con el trabajo de entrenador codo a codo con una decena de alumnos fanáticos de distintos niveles (hasta octavo grado).
¿Cómo empezamos?
Rellena el formulario
Sólo trabajamos con un grupo reducido de personas, por lo que es necesario que seleccionemos a quién podemos ayudar mejor. ¿De verdad quieres llevar tu escalada al siguiente grado?
Filtrado
Estudiaré tu formulario para determinar si el método Rock&Joy te puede ayudar y saber si estás comprometido con conseguir resultados
Llamada
Te llamaré para conocerte más y abrirte las puertas a una nueva escalada si estás a tope
Javier ha dado un gran paso adelante en su escalada, en grado y disfrute
¡Solo hay 15 plazas!
El mejor servicio personalizado
- Para darte el nivel de atención que requieres no podemos trabajar con cientos de alumnos.
Rellena el formulario para saber si hay hueco
- Recibirás nuestra llamada si estás comprometido y te daremos una fecha para empezar
Rellena el formulario
Déjame tus datos y te contactaré para comunicarte si disponemos de un hueco actualmente
FAQs
Para que puedas sacarle el máximo partido posible al servicio de asesoramiento y a todo el aprendizaje que te vas a llevar por el camino, recomendamos tener un mínimo de un par de años de experiencia escalando frecuentemente en roca (si tu objetivo es mejorar en la roca) y haber trabajado las caídas, la técnica y la motricidad de forma deliberada previamente. No existe un grado mínimo para comenzar a entrenar, pero tiene mucho menos sentido si no se han superado unos estadíos previos de técnica, experiencia en roca (si es lo que se busca) y gestión de los aspectos psicológicos
El precio es de 100€ mensuales (Imp. incluidos). Se requiere un compromiso de permanencia en el programa de 6 meses.
El cobro se realizará mensualmente por tarjeta.
Tras analizar todos los datos que se recogen al comienzo (disponibilidad, entorno, historial, cuestionarios de limitaciones/habilidades técnicas, tácticas, psicológicas…así como el auto-testeo de diferentes capacidades físicas) y haber realizado al menos una entrevista telemática, diseñaremos un plan de entrenamiento supervisado y revisado continuamente para lo cual deberás llevar un registro de datos, cargas, vías que se te pedirán para maximizar y adaptar el entrenamiento de manera óptima conforme vayamos interpretando y analizando todos esos datos.
Depende de tu grado de compromiso y de lo que consideremos como “mejorar”. Normalmente los resultados se cuantifican como una mejora en el grado en escalada, pero también en el aprendizaje y autoconocimiento de las cualidades, limitaciones y fortalezas. El desarrollo de las cualidades físicas (el objetivo principal del servicio) se acompaña del desarrollo de otras habilidades como la técnica, la estrategia, la autoeficacia…tanto o más importantes que las primeras.