- Por último tienes el mantel, que no es un agarre en sí, sino más bien un empuje. El mantel consiste en empujar hacia abajo con la palma de la mano y lo usarás en las salidas de bloque y en placas de adherencia principalmente. No es un agarre agresivo para los dedos, y simplemente te puede cargar las muñecas si no cuidas la postura.
Conclusiones
Bien, ¿Y qué hago con todo esto Migue? Si no soy capaz de escalar sin regletear absolutamente todo, o si al contrario no tengo fuerza en regletas. Pues ante todo paciencia. Lo peor que te puede pasar es lesionarte, así que más vale ir un poco más despacio unas semanas o meses que tener que parar por completo. Por suerte la escalada se puede practicar mientras las articulaciones aguanten, y por mi parte, me gustaría envejecer siendo un escalador, así que invierte un poco de tiempo en adquirir buenos hábitos, que no solo van a evitar lesiones, sino que te van a hacer llegar más lejos.
Si sólo escalas utilizando un tipo de agarre, vas a cargar una serie de músculos a tope, sin utilizar otros, con lo que es más eficiente ir variando los tipos de agarre en función de donde te encuentres, y repartir bien la carga entre todos los músculos que tienes en los brazos.
El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!