Esta técnica tiene dos ventajas fundamentales, como ya he mencionado, la primera es que la mano que sigue en contacto con la roca necesita ejercer mucha menos fuerza en el agarre.
Sin embargo la segunda ventaja es aún más fundamental. Al moverte de forma dinámica generas más fuerza desde tus piernas que al moverte de forma estática. Por tanto, la misma vía escalada de forma estática te cansará más los antebrazos que escalada de forma dinámica.
Recapitulo, para pasos largos, o pasos en los que tengas presas muy malas o pequeñas el uso del momentum es realmente necesario y eficiente. ¿Pero y qué pasa en las secciones fáciles? ¿Y en movimientos con cantos grandes? Aquí puedes escalar de forma estática sin problemas ¿no?
En realidad no,y la razón es que un estilo dinámico de escalar es más eficiente, utiliza menos energía para hacer los mismos movimientos. Aunque vayas a buen canto, vas a necesitar menos fuerza en los antebrazos y vas a generar más fuerza con las piernas, y así ahorras energía para el crux de la vía donde la vas a necesitar.
En conclusión, deberías usar el momentum prácticamente en todos los movimientos en tu escalada.
Las excepciones serían movimientos en los que tengas un riesgo objetivo si te cayeras, y movimientos muy muy precisos donde tengas que ir despacio para acertar en el lugar oportuno… Pero salvando esto, escalar de forma dinámica te va a hacer mejorar un montón… Vas a poder aprovechar mejor la fuerza y la resistencia que tienes, en vez de gastarla de forma ineficiente moviéndote como un perezoso.
¡Y además es divertido! Pásatelo bien aprendiendo y soltandote con este estilo.
Tipos de movimientos dinámicos
Pero no te pienses que utilizar el momentum es solo hacer grandes saltos rollo Chris Sharma, como te digo, puedes usar la inercia en prácticamente cada movimiento, y en muy muy raras ocasiones vas a soltar tus dos manos a la vez para hacer un lance a dos manos.
Voy entonces a repasar los 4 tipos de movimientos dinámicos más comunes y es tu tarea visualizarlos y empezar a ponerlos en práctica en el rocódromo, así poco a poco los irás incorporando a tu repertorio