Rendimiento vs Activación
Los efectos del miedo y estrés frente al rendimiento han sido ampliamente estudiados en psicología, y se han descrito en la llamada curva activación/rendimiento.
Si colocas la activación desde el aburrimiento al terror en el eje horizontal y el rendimiento en el vertical, la curva tiene una forma de U invertida.
Esto viene a describir y ampliar lo que he contado antes, frente a una situación de aburrimiento y desinterés, por ejemplo, una vía que no te motiva, estando cansado, tu rendimiento será muy bajo. Si vas avanzando en interés, en motivación y en estrés, llegarás al punto óptimo de rendimiento, sin embargo si te pasas de estrés y miedo te bloquearás, entrarás en visión de túnel y activarás la respuesta huida o lucha.
Sin entrar en más tecnicismos, lo que quiero que te quede claro es que no hay que tenerle miedo a un poco de miedo, valga la redundancia. El miedo a volar es algo natural, y siempre que sepas mantenerlo dentro de niveles razonables no te va a perjudicar, sino todo lo contrario, te va a dar “alas” para encadenar tu proyecto.