Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica
Sergio Consuegra es entrenador de escalada y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Sergio ha escrito un manual de entrenamiento con el objetivo de llevar a las masas los últimos hallazgos en entrenamiento para escalada
«Estirar suena muy bonito, vende mucho… pero no es lo más eficiente a la hora de prevenir lesiones»
Aprendizajes clave de la entrevista
Sergio defiende que para el escalador que llega al deporte sin bagaje de actividad física, para la persona con una vida sedentaria, el entrenamiento es necesario para acercarse a la escalada con garantías
En general, hay que centrarse en los facotres limitadores del rendimiento que más te afecten
La fuerza es la cualidad física fundamental en la escalada. El entrenamiento de las cualidades físicas en la escalada debe estar focalizado al entrenamiento de la fuerza
Desarrollar fuerza redunda en una mejora en la resistencia, pero no al contrario
Para desarrollar las capacidades físicas hay que evitar el fallo muscular (en la mayoría de ocasiones) para evitar la fatiga y buscar un estímulo y recuperación de calidad
Hay que diferenciar ir a escalar con ir a entrenar
Para escalada hay que potenciar la ganancia de fuerza por vías neurales siempre que se pueda. Combinándolo con la vía hipertrófica solo cuando sea necesario
El estiramiento pasivo no sólo no previene lesiones sino que provoca una disminución de la fuerza y con ello aumenta el riesgo de lesión en el músculo recién estirado
La elasticidad, la flexibilidad y la movilidad son conceptos distintos. Lo que realmente nos interesa es la movilidad, es el rango articular al que podemos llegar de forma voluntaria. Si nos vemos limitados en ciertos ángulos y posiciones articulares es por falta de fuerza de la musculatura agonista del movimiento y no por falta de flexibilidad.
El único efecto demostrado de los estiramientos es que te sientes bien
No tiene sentido entrenar en base a las vías energéticas
No hay un determinado peso o porcentaje de grasa corporal que sea óptimo para el rendimiento en la escalada
Rafa Fanega, equipador insaciable Rafa Fanega, grandísimo escalador y equipador de más de 1000 vías. Suscríbete en «Siempre que estoy equipando… hoy en día tengo
Psicología; aprendizaje, motivación y gestión emocional en la escalada con Miguel Santolaya Miguel Santolaya es un psicólogo deportivo especializado en la escalada, tanto desde la