Esto es lo que más te limita desde el punto de vista físico… porque si no eres capaz de realizar un paso, poco sentido tiene la resistencia o la recuperación,
Como Sergio nos comentó en su entrevista, una mejora de la fuerza máxima conlleva una mejora de la resistencia a cargas submáximas, y sin embargo una mejora de la resistencia no implica una mejora de la fuerza.
Esto sucede por varios mecanismos en los que no voy a entrar, pero es bastante fácil de entender con un ejemplo. Si gracias a entrenar tu fuerza eres capaz de colgarte en una regleta de 20 mm con tu peso más 18 kilos… Cuando estés en tu proyecto en un semidesplome con bastante peso apoyado en los pies, y tengas que agarrar una regleta de 20 mm esta te supondra un esfuerzo muy pequeño y te producirá muy poca fatiga, no te mermará la resistencia.
Sin embargo, si no eres capaz de colgarte con tu propio peso de esa regleta porque tu fuerza es muy baja, cuando te encuentres esa regleta con pies apoyados en un semidesplome, tirar de ella va a suponer muchísimo esfuerzo, y aunque lo realices, te fatigará muchísimo, y además estresará mucho más tus tejidos por estar cerca de tu límite de fuerza máxima.