Episodio 226 Adherencia extrema por necesidad con Iris Gutierrez
Adherencia extrema por necesidad con Iris Gutierrez En este episodio hablo con Iris Gutiérrez, una escaladora gallega afincada en Madrid fanática por accidente de la
¿Alguna vez te ha pasado que has llegado a la roca, a una vía dura que no conocías, la has mirado y has sabido que ibas a encadenarla a vista? ¿Y cómo fue el pegue? ¿Encadenaste luchando a muerte?
O por el contrario, has mirado a una vía y te has sentido pequeño e intimidado, interiormente te decías que no ibas a poder escalarla, te has excusado incluso antes de ponerte los gatos, me encuentro cansado, hay mucha humedad, la vía es muy desplomada para mí… ¿Cómo fue entonces?
En este episodio voy a hablarte de la confianza, algo que juega un papel fundamental en la escalada y de lo que se habla menos de lo que me gustaría.
¿Qué es esto de la confianza? La confianza no es más que una creencia, la creencia en tu habilidad propia de conseguir algo, en este caso escalar una vía.
Seguro que has experimentado la confianza o la falta de ésta en muchos momentos, por eso te he hecho estas preguntas. Ahora bien, cuando ves a escaladores avanzados encarar un pegue, ¿los escuchas dudar sobre su capacidad, sobre las condiciones o sobre su estado físico, o los escuchas motivarse, decirse que están a tope e ir a por todas?
Más bien lo segundo, y no es porque sean superdotados, ni porque no sean conscientes de que se pueden caer o de que las condiciones no son buenas. Hacen esto porque el estado mental en el que afrontas una vía determina en gran medida el desarrollo de tu escalada.
Es muy difícil que escales bien y encadenes cuando no lo crees posible; por supuesto que es posible, pero es muy raro.
Sin embargo, si consigues tener mentalmente la certeza de que vas a escalar bien, de que puedes hacerlo, de que eres mejor que ese reto que te has puesto… En ese estado de certidumbre consigues exprimir tu mejor rendimiento, aunque no consigas encadenar.
Ya te he contado alguna vez que la confianza es como una cuenta bancaria, en la que hacemos ingresos y retiradas. La confianza se genera y crece a través de experiencias positivas, de éxitos si me permites decirlo así. Y al contrario, las experiencias negativas, las decepciones, los fracasos, restan dinero de tu cuenta de la confianza.
El problema al que te enfrentas, es que el impacto negativo de un fracaso no es igual al positivo de un éxito. Por desgracia la mente da un valor mucho más importante a las experiencias negativas que a las positivas… Los estudios demuestran que en personas entrenadas mentalmente, el ratio puede ser de 5 experiencias positivas por cada fracaso, pero para el común de los mortales, esto puede llegar a 30.
Fíjate lo importante que es acumular de forma contínua éxitos, buenas sensaciones, buenas experiencias… Porque puede que necesites hasta 30 de estas para sobreponerte de una mala y poder escalar con confianza ese pegue a vista que tanto deseas.
Para mi la clave está entonces en tu definición de éxito, en cómo codificas tus experiencias en tu mente. Porque de nuevo es una creencia, sobre la que tienes total y absoluto control. Si defines el éxito sólamente como encadenar, y cualquier otra cosa como fracaso, imagina como estará tu banco de la confianza cuando te vayas a enfrentar a una vía dura… Lo más seguro es que ni la intentes.
Sin embargo tú tienes la llave para clasificar tu experiencia como quieras. Para mi, éxito en un pegue duro es pelear, es dar todo lo que tengo, pueda ser más que el último día o menos. Éxito en un pegue de ensayo es desentrañar unos cuantos movimientos más, encontrar un pie clave, ganar un poco de eficiencia en los chapajes, ensayar un par de caídas que me dan miedo…
De esta forma me aseguro de llenar mi banco con experiencias positivas casi continuamente, y así, cuando un día se me cruzan los cables, me agarro de la chapa sin luchar y me arrastro, no me vengo abajo, porque tengo un montón de experiencias positivas para contrarrestarla.
La primera estrategia es ver a alguien escalar la vía que quieres hacer. Pero esta estrategia funcionará siempre y cuando puedas identificarte con la persona que escala.
La segunda estrategia es una extensión de la primera. Si ver a alguien escalando te sube la confianza, visualizarte a ti mismo escalando de forma impecable también lo va a hacer, y no necesitas más que cerrar los ojos unos minutos. Fíjate que potente, la respuesta neurológica ante un estímulo que imaginas es la misma que ante un estímulo real. Hay autores que proclaman que incluso puede tonificarse la musculatura con una visualización perfecta… Yo a este punto no he llegado, pero sí que utilizo la visualización antes de cada pegue duro, y no solo antes, la noche de antes, mientras mi compañero escala… Siempre que puedo, y sirve… ya te digo si sirve. Eso sí, acuérdate de visualizarte escalando bien, con esfuerzo pero superando los pasos, nada de caerse, ¡si no estarías predisponiendo a tu mente a caerte en ese paso!
La última estrategia que quiero comentarte es usar tu lenguaje de una forma positiva. Ya sea en forma de afirmaciones positivas que pueden sonarte a algo cursi, o bien algo del tipo ¡Venga, deja de hacer el tonto y hazlo!
Da igual la frase en sí, como la confianza se trata de una creencia, cualquier formato que te diga, “Creo que estoy por encima de esto” va bien, utiliza lo que más te motive, usa los tacos que quieras.
Sin embargo, no solo son las palabras las que cuentan…
Que piensas si me digo, venga tío tu puedes, estoy fuerte, estoy en mi mejor momento de forma tranquila y pausada, de forma apática
Y si me digo, Vamos! Puedes sacar este paso, si estuviera en el suelo lo haría, pues a 3 metros de la última también lo puedo hacer, venga! A muerte, pero lo hago con energía, con pasión.
No son sólo las palabras, es la intención, es la emoción detrás de las mismas. Pon atención a la intención.
Tu cuerpo va a reaccionar de una forma u otra dependiendo de la emoción que sienta, y gracias al lenguaje y una forma concreta de dirigirlo puedes sentir emociones que te ayuden físicamente con el reto que tienes delante.
Para recapitular:
Te vas a sorprender de lo que puedes mejorar y disfrutar potenciando tu confianza!
Venga! A muerte, que llega el frío!
importante, los cimientos sobre los que se apoya tu técnica y fuerza física.
Adherencia extrema por necesidad con Iris Gutierrez En este episodio hablo con Iris Gutiérrez, una escaladora gallega afincada en Madrid fanática por accidente de la
“Snoopy”. De la bota y la maza al octavo en libre, con Carlos Ruiz En este episodio hablo con Carlos Ruiz «Snoopy», un pionero de
Caca en los sectores y otros grandes melones con Fabio Roldán En este episodio hablo con Fabio Roldán, un gran amigo escalador acerca de todos
Javipec, el ojo tras la cámara En este episodio hablo con Javipec, fotógrafo especializado en escaladores y escalador fanático Episodio patrocinado por Click en la