¿Escalas para ti?
¿Alguna vez te has preguntado para quién estás escalando?
Si recuerdas el episodio 25 sobre el miedo al fracaso te preguntaba si escalabas de la misma forma con público que sola con tu compañero de cordada. Si te enfrentas a los mismos retos o si por el contrario escoges las ocasiones en las que vas a resaltar. En definitiva se puede resumir en si estás escalando para tí, para pasarlo bien, para mejorar, para conseguir un objetivo… O por el contrario escalas para otros, para el 8a.nu, para Instagram, para tu grupo de amigos.
Sobre esto podríamos charlar mucho rato, pero no quiero enredarme… Te voy a contar una anécdota que le contaba a una clienta en Diciembre…
Tengo un amigo al que le encanta escalar y le da miedo la caída, o más que la caída la sensación de pérdida de control. A él le encanta escalar, y es consciente de su miedo, y sin embargo no tiene ningún interés en trabajarlo y superarlo. Se monta sus vías con la caña, las trabaja en top rope hasta que las controla perfectamente, y luego monta los chorizos que le hagan falta para sentirse agusto escalando de primero… Y por último la escala de primero y encadena. A él le flipa escalar y se lo pasa en grande haciéndolo a su manera, sin molestar a nadie.
Para mi este enfoque no tiene ningún tipo de sentido… Pero igual tampoco tiene sentido para mi lo que hace Alex Honnold, o tirarme 2 años ensayando y proyectando una sola vía… Y todo es escalada, todo es respetable y de todo se puede aprender y disfrutar.
¿Tú qué opinas?